Sputnik les presenta imágenes bellas y sugestivas del segundo lago más grande de Europa, Onega.
© Sputnik / Igor PodgornyEl lago está ubicado mayormente en el territorio de la república rusa de Carelia, así como en otras dos regiones de Rusia: el óblast de Leningrado y el óblast de Vologda.

1/12
© Sputnik / Igor Podgorny
El lago está ubicado mayormente en el territorio de la república rusa de Carelia, así como en otras dos regiones de Rusia: el óblast de Leningrado y el óblast de Vologda.
© Sputnik / Igor PodgornyEl agua del lago Onega es increíblemente transparente. La causa de este fenómeno es el mineral llamado shungita, que recibió su nombre del pueblo de Shunga que está cerca de las costas del lago. Esta roca tiene un efecto bactericida, por eso el agua es tan clara.

2/12
© Sputnik / Igor Podgorny
El agua del lago Onega es increíblemente transparente. La causa de este fenómeno es el mineral llamado shungita, que recibió su nombre del pueblo de Shunga que está cerca de las costas del lago. Esta roca tiene un efecto bactericida, por eso el agua es tan clara.
© Sputnik / Igor PodgornyCasi una tercera parte de Carelia la ocupa un yacimiento enorme de este material enigmático, mientras el fondo del lago está completamente forrado con este mineral.

3/12
© Sputnik / Igor Podgorny
Casi una tercera parte de Carelia la ocupa un yacimiento enorme de este material enigmático, mientras el fondo del lago está completamente forrado con este mineral.
© Sputnik / Igor PodgornyEl agua del lago por su composición se parece mucho al agua de deshielo.

4/12
© Sputnik / Igor Podgorny
El agua del lago por su composición se parece mucho al agua de deshielo.
© Sputnik / Igor PodgornyLa vista de la superficie congelada del lago Onega.

5/12
© Sputnik / Igor Podgorny
La vista de la superficie congelada del lago Onega.
© Sputnik / Igor PodgornyEn la costa del lago Onega está ubicada la capital de Carelia, Petrozavodsk.

6/12
© Sputnik / Igor Podgorny
En la costa del lago Onega está ubicada la capital de Carelia, Petrozavodsk.
© Sputnik / Igor PodgornyEl número total de las islas del lago Onega es 1.650. En la foto: la isla Ivánovski.

7/12
© Sputnik / Igor Podgorny
El número total de las islas del lago Onega es 1.650. En la foto: la isla Ivánovski.
© Sputnik / Igor PodgornyEl lago Onega tiene desarrollada la navegación, así que allí se pueden encontrar numerosos faros, un total de 24. Varios han estado abandonados durante mucho tiempo. En la foto: faro en la isla Ivánovski.

8/12
© Sputnik / Igor Podgorny
El lago Onega tiene desarrollada la navegación, así que allí se pueden encontrar numerosos faros, un total de 24. Varios han estado abandonados durante mucho tiempo. En la foto: faro en la isla Ivánovski.
© Sputnik / Igor PodgornyLa temporada invernal en el lago Onega es larga y severa. Las temperaturas bajo cero rigen el clima del área desde noviembre hasta mediados de marzo.

9/12
© Sputnik / Igor Podgorny
La temporada invernal en el lago Onega es larga y severa. Las temperaturas bajo cero rigen el clima del área desde noviembre hasta mediados de marzo.
© Sputnik / Igor PodgornyHielo roto en el lago Onega.

10/12
© Sputnik / Igor Podgorny
Hielo roto en el lago Onega.
© Sputnik / Igor PodgornyCrestas de hielo en las costas del lago de Onega.

11/12
© Sputnik / Igor Podgorny
Crestas de hielo en las costas del lago de Onega.
© Sputnik / Igor PodgornyLa madrugada en el lago Onega.

12/12
© Sputnik / Igor Podgorny
La madrugada en el lago Onega.