La interfaz está decorada con fileteados —una manifestación gráfica típica de Buenos Aires— y mientras se juega, suenan tangos y otros ritmos del interior argentino. De la mano de distintos personajes con nombre, apellido y una biografía, se escuchan acentos variopintos que dan una fuerte impronta identitaria a la aplicación.
En el modo de campeonato, "uno va avanzando en las diferentes regiones de Argentina" que se van desbloqueando a medida que se avanza en el juego: el Norte, la Mesopotamia, Cuyo, Buenos Aires, la Fragata Libertad —el icónico buque escuela de la Armada Nacional— y las Islas Malvinas.

"Tiene que ver con el final del juego, cuando uno termina todo, las Malvinas es la última región del 'uno contra uno'. Cuando se termina el juego, es como que ideológicamente las Malvinas son recuperadas", dijo Clasen.

El camino hasta lograr encabezar los rankings de descargas fue "progresivo", comentó Clasen. Habían creado una primera versión del juego para Android pero no creció demasiado, ya que en ese entonces la penetración de los dispositivos inteligentes no llegaba al nivel actual. En ese entonces, Blyts trabajaba principalmente para otras empresas.
"A partir de ahí, cuando vimos que había una demanda, empezamos a trabajar en diferentes versiones. En la original no había opción de juego multiplayer y era la aplicación más acotada", indicó Clasen.
En un inicio, se trataba de un juego que ofrecía más funcionalidades a quienes pagaban la aplicación. Pero los tres desarrolladores de Blyts se dieron cuenta de que era mejor cambiar de "modelo de negocios" y apostaron por "una versión totalmente gratis" sostenida por la publicidad. El juego está disponible actualmente en Android, iOS y en PC.








La aplicación se va modificando con "ideas diferentes" para que el jugador "siga entretenido con el juego y no se aburra", apuntó Clasen.
Además del truco, Blyts ha desarrollado versiones de juegos como el chinchón, la escoba del 15 y el Tute. De este último, muy popular en España, se creó una aplicación que recorre las distintas regiones del país ibérico del mismo modo que se hace con el truco en Argentina.