"La observación internacional es un pilar fundamental", dijo Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo durante el evento en el que se firmó el convenio, donde resaltó además que existirá "todo el apoyo y la coordinación técnica" para que la misión ejecute su labor.

Por su parte, el jefe de la misión de la OEA y expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, señaló que el documento suscrito legaliza la presencia del organismo "para acompañar al CNE y al pueblo ecuatoriano, garantizando la legalidad y legitimidad en la celebración de los próximos comicios".
"Esta primera visita tiene como objetivo tomar el pulso a la situación electoral y tomar contacto con las autoridades, para esto permanecerá un grupo de observadores en el Ecuador para participar en los próximos simulacros", agregó Fernández.
El próximo 19 de febrero 12,6 millones de ecuatorianos elegirán a distintas autoridades, entre ellas al presidente de la República, vicepresidente, asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos.