Las partes principales del avión Tu-154 han sido recuperadas desde el fondo del mar Negro. Los fragmentos serán trasladados con celeridad a la ciudad de Sochi, donde se llevará a cabo una investigación pormenorizada. El Tupolev se estrelló el 25 de diciembre de 2016 con 92 personas a bordo.
© Foto : EMERCOM of RussiaEntre los fragmentos de la aeronave han sido hallados los mecanismos de control del avión. Foto: proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.

1/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Entre los fragmentos de la aeronave han sido hallados los mecanismos de control del avión. Foto: proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaEl monitor del sistema robótico de investigación en aguas profundas Falcon, durante el proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de la ciudad de Sochi.

2/18
© Foto : EMERCOM of Russia
El monitor del sistema robótico de investigación en aguas profundas Falcon, durante el proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de la ciudad de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaLas operaciones de búsqueda en el mar Negro han sido llevadas a cabo por especialistas del Ministerio de Emergencias de Rusia. Foto: proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.

3/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Las operaciones de búsqueda en el mar Negro han sido llevadas a cabo por especialistas del Ministerio de Emergencias de Rusia. Foto: proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaTodas las piezas principales del Tu-154 ya han sido recuperadas desde el fondo del mar Negro. Foto: el motor del avión Tu-154, izado del fondo del mar.

4/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Todas las piezas principales del Tu-154 ya han sido recuperadas desde el fondo del mar Negro. Foto: el motor del avión Tu-154, izado del fondo del mar.
© Foto : EMERCOM of RussiaLa fase principal de las operaciones de búsqueda del Tu-154 ya ha concluido. Hasta la fecha, los cuerpos de 19 víctimas han sido encontrados. Foto: trabajadores del Ministerio de Emergencias, durante las operaciones de búsqueda en el área del siniestro del Tu-154 ruso, en la costa de Sochi.

5/18
© Foto : EMERCOM of Russia
La fase principal de las operaciones de búsqueda del Tu-154 ya ha concluido. Hasta la fecha, los cuerpos de 19 víctimas han sido encontrados. Foto: trabajadores del Ministerio de Emergencias, durante las operaciones de búsqueda en el área del siniestro del Tu-154 ruso, en la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaTrabajadores del Ministerio de Emergencias durante las operaciones de búsqueda en el área del siniestro del Tu-154 ruso, en la costa de Sochi.

6/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Trabajadores del Ministerio de Emergencias durante las operaciones de búsqueda en el área del siniestro del Tu-154 ruso, en la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaUn buzo del Ministerio de Emergencias, durante las operaciones de búsqueda en el área del siniestro del Tu-154 ruso, en plena costa de Sochi.

7/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Un buzo del Ministerio de Emergencias, durante las operaciones de búsqueda en el área del siniestro del Tu-154 ruso, en plena costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaEl motor del avión Tu-154, siniestrado el 25 de diciembre, tras ser izado del fondo del mar Negro, en la costa de Sochi.

8/18
© Foto : EMERCOM of Russia
El motor del avión Tu-154, siniestrado el 25 de diciembre, tras ser izado del fondo del mar Negro, en la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaLas operaciones de búsqueda en el área del siniestro del Tu-154 ruso, en la costa de Sochi.

9/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Las operaciones de búsqueda en el área del siniestro del Tu-154 ruso, en la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaFragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.

10/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaEl sistema robótico de investigación en aguas profundas Falcon, durante el proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.

11/18
© Foto : EMERCOM of Russia
El sistema robótico de investigación en aguas profundas Falcon, durante el proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaFragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de la ciudad de Sochi.

12/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de la ciudad de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaLas causas del accidente se darán a conocer después de la finalización de la investigación. Fotos: fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.

13/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Las causas del accidente se darán a conocer después de la finalización de la investigación. Fotos: fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaTrabajadores del Ministerio de Emergencias de Rusia utilizan el sistema robótico de investigación en aguas profundas Falcon durante el proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154. La aeronave se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.

14/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Trabajadores del Ministerio de Emergencias de Rusia utilizan el sistema robótico de investigación en aguas profundas Falcon durante el proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154. La aeronave se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaFragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 en el mar Negro, cerca de la costa de Sochi.

15/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 en el mar Negro, cerca de la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaTrabajadores del Ministerio de Emergencias, durante las operaciones de búsqueda del Tu-154 ruso en el área del siniestro, en la costa de Sochi.

16/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Trabajadores del Ministerio de Emergencias, durante las operaciones de búsqueda del Tu-154 ruso en el área del siniestro, en la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaTrabajadores del Ministerio de Emergencias de Rusia utilizan el sistema robótico de investigación en aguas profundas Falcon, durante el proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.

17/18
© Foto : EMERCOM of Russia
Trabajadores del Ministerio de Emergencias de Rusia utilizan el sistema robótico de investigación en aguas profundas Falcon, durante el proceso de recuperación de los fragmentos del avión Tu-154 que se estrelló el 25 de diciembre de 2016 cerca de la costa de Sochi.
© Foto : EMERCOM of RussiaEl avión Tu-154 del Ministerio de Defensa de Rusia se estrelló el 25 de diciembre de 2016 con 92 personas a bordo. Foto: detalle de la recuperación de los fragmentos del avión.

18/18
© Foto : EMERCOM of Russia
El avión Tu-154 del Ministerio de Defensa de Rusia se estrelló el 25 de diciembre de 2016 con 92 personas a bordo. Foto: detalle de la recuperación de los fragmentos del avión.