"El ministro reconoció la reducción en los ingresos y dijo que era lo único que se podía hacer con el recorte que había tenido el presupuesto", dijo al diario Página/12 la becaria Lucila D’Urso, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) e integrante de Jóvenes Científicos Precarizados.
"La incorporación de los científicos que quedaron afuera significa un dos por ciento del presupuesto ministerial, sin embargo (el ministro Lino) Barañao nos dice que es imposible sostener los ingresos de la gestión anterior, como si él no fuera la gestión anterior; es una respuesta cínica", agregó la becaria.
Barañao es el único ministro del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) que siguió al frente de su cartera, Ciencia y Tecnología, en la administración del actual presidente Mauricio Macri.
Presupuesto
Por su parte, el jefe de gabinete argentino, Marcos Peña, dijo a la agencia oficial Télam que se puede discutir "si es suficiente o no el presupuesto destinado a ciencia y tecnología, pero creemos que a veces la discusión se empobrece si se habla de recorte, cuando se le están aumentando los fondos prácticamente más que a cualquier otro organismo del Estado".
El presupuesto para 2017 reduce del 0,7 al 0,59 la proporción del gasto nacional destinado a este sector.