El 7 de diciembre de 2016 se cumplen 28 años del terremoto de Spitak. El columnista de Sputnik Armenia, Dmitri Pisarenko, en un reciente artículo recuerda la historia de una sobreviviente de este terrible sismo, cuya vida se salvó gracias al líder cubano.
"No lo recuerdo bien, pero a finales de los años 90, o tal vez a principios de los 2000, me enteré de una historia curiosa de la prensa local acerca de una mujer joven de la ciudad de Gyumri. Mi camarógrafo y yo, Oganés Akopián, nos fuimos a visitarla para hacer un reportaje para la cadena [rusa] NTV, con la que colaborábamos en aquel entonces", recordó el periodista.
La historia que ella contó a los periodistas sí que sorprende y al mismo tiempo emociona.
Tras la cirugía, empezó a recuperarse. Los doctores le informaron de que la bolsa con sangre que había recibido tenía escrito el nombre de Fidel Alejandro Castro Ruz.
Años después de la tragedia, durante la entrevista, ella recordaba con una sonrisa las bromas de sus allegados acerca de sus 'lazos de sangre' con el comandante.
Más aquí: Fidel Castro Ruz, una vida en revolución
Según relató el columnista, la protagonista hasta bromeó con que una vez se acercó a un espejo y se puso a examinar detenidamente su cara para ver si le había salido una barba como la de Fidel.
"Con la muerte del revolucionario se acabó una época entera, pero su sangre sigue dando vida a una persona", concluye Pisarenko en su artículo.
El terremoto de Spitak, de 7,2 grados de magnitud en la escala de Richter, está considerado como uno de los más destructivos en la historia de la humanidad. El terremoto redujo a cenizas la urbe de Spitak —la segunda más grande de Armenia— y dañó considerablemente la localidad de Gyumri —entonces Leninakán—.
En aquel entonces, una gran cantidad de personas prestó ayuda al pueblo armenio, desde ciudadanos de a pie hasta líderes de algunas potencias mundiales. Uno de ellos fue el mandatario cubano, Fidel Castro, que donó su sangre a las víctimas. Miles de cubanos siguieron su ejemplo.











El gobierno de Cuba envió además un grupo de médicos equipados con los aparatos más modernos a Armenia. Fidel Castro personalmente se encargó de la organización de la entrega de ayuda a las víctimas del terremoto.
El equipo de Sputnik, por su parte, quiere expresar su gratitud a todos los que ayudaron entonces a las víctimas de la tragedia.
Si usted trabajó como rescatista, voluntario o médico en la zona siniestrada en 1988, la agencia Sputnik le llama a compartir con nosotros sus recuerdos. Envíennos sus historias a nuestro correo electrónico contacto@sputniknews.com o mándennos un mensaje a nuestro perfil oficial de Facebook.