- Sputnik Mundo
Radio
Programas producidos y realizados por destacados periodistas desde los estudios de Sputnik en Moscú y Buenos Aires.

Ricardo Royo-Villanova: alguien que hace amar las canciones rusas en el mundo hispanohablante

Ricardo Royo-Villanova: alguien que hace amar las canciones rusas en el mundo hispanohablante
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Radio
Radio: programas radiales de Sputnik Mundo
Ver todos los episodios
Ricardo Royo-Villanova: alguien que hace amar las canciones rusas en el mundo hispanohablante
El español Ricardo Royo-Villanova es creador de la página web cancionesrusas.es cuya popularidad en Internet no deja de crecer. En la misma se pueden escuchar obras musicales rusas de diferentes géneros y temas. Todas vienen acompañadas de traducciones al español hechas por el protagonista de este programa.
Síguenos en
El español Ricardo Royo-Villanova es creador de la página web cancionesrusas.es cuya popularidad en Internet no deja de crecer. En la misma se pueden escuchar obras musicales rusas de diferentes géneros y temas. Todas vienen acompañadas de traducciones al español hechas por el protagonista de este programa.

En conversación con Radio Sputnik, Ricardo cuenta que Rusia le "ha atraído siempre", cosa que no puede explicar, sobre todo teniendo en cuenta que proviene de "una familia franquista" donde "siempre se hablaba mal" del país eslavo.

Según nuestro interlocutor, empezó a "encontrar canciones y traducirlas para practicar el idioma ruso", algo que "les gustaba" tanto a sus amigos que decidió juntar las traducciones en la página web cancionesrusas.es.

Nos cuenta que el sitio está destinado a "los españoles que tienen interés por la lengua rusa y que la estudian". Otro objetivo es que "la gente de España" sepa más sobre la cultura rusa.

En este contexto, afirma que "en Rusia hay una industria del cine tan buena como la de Hollywood". En particular se admira de películas sobre la Segunda Guerra Mundial "contadas desde el punto de vista soviético", que en su opinión "es correcto".

"No quiero quitarle a EEUU el mérito que tiene en haber ganado la Segunda Guerra Mundial, pero quien liberó Europa fue el Ejército soviético", señala Ricardo, al subrayar que en aquella contienda "murieron 27 millones de ciudadanos soviéticos". 

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала