En 1963, Fidel Castro viajó por primera vez a la Unión Soviética a reunirse con los miembros del Gobierno de Nikita Jruschov. Fue entonces cuando Leónov, quien había estudiado historia de América Latina y trabajado como traductor español-ruso en la Editorial Progreso, fue elegido para ser intérprete del líder cubano en la capital rusa.
"Cuando él [Fidel Castro] llegó por primera vez a Moscú en 1963, después de la famosa Crisis de los misiles, salimos a la Plaza Roja que estaba repleta de personas: soviéticas, latinoamericanas y cubanas (estos últimos estaban estudiando en los centros de enseñanza soviética). Lo primero que dijo Fidel antes de comenzar su discurso fue: 'compañeros latinoamericanos, les suplico que no aplaudan, por favor, cuando yo termine una frase o un párrafo; esperen a que el compañero lo traduzca al ruso, para que la reacción de ustedes sea simultánea a la reacción de los soviéticos'. Toda la multitud reunida en la plaza obedeció a Fidel y cuando yo terminaba la traducción se oían tremendos aplausos", recuerda Leónov.

Hoy en día, el exoficial recuerda con cariño a Fidel Castro. En su opinión, el líder de la Revolución cubana "fue, es y será uno de los grandes líderes del movimiento de liberación nacional, no solamente de Latinoamérica sino del mundo entero; sobre todo de los pueblos de los países en desarrollo".
Fidel Castro "era un hombre que tenía una inteligencia, una voluntad, una erudición increíble. Por eso él levantó a todos los países de América Latina que vivían de rodillas ante Washington, les dio coraje, les dio valentía y valor, salvó la dignidad de esos pueblos. Prácticamente, el triunfó más que otros líderes de la liberación nacional latinoamericana porque vio a América Latina libre del yugo moral, psicológico y militar de EEUU. Ese es el enorme mérito de Fidel Castro", concluye, con orgullo en la voz, Leónev.
📷Cómo conquistó #FidelCastro a la #URSS
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 26 ноября 2016 г.
Más fotos en: https://t.co/szEAZa4ebo pic.twitter.com/OJEzjb59w9
La noticia sobre la muerte del líder de la Revolución cubana conmocionó a todos. Lea aquí cómo el mundo vive el día cuando falleció Fidel Castro.