El submarino diésel Kólpino, construido en los Astilleros del Almirantazgo en San Petersburgo, entró en servicio de la flota naval de Rusia. El buque se unió a la fuerza de submarinos de la flota rusa del mar Negro.
© Sputnik / Alexei DanichevEn los Astilleros del Almirantazgo, donde tuvo lugar la ceremonia el 24 de noviembre, a bordo del submarino fue izada la bandera Andréevski que simboliza la aceptación de la nave para que forme parte de los buques de batalla de la Armada rusa.

1/8
© Sputnik / Alexei Danichev
En los Astilleros del Almirantazgo, donde tuvo lugar la ceremonia el 24 de noviembre, a bordo del submarino fue izada la bandera Andréevski que simboliza la aceptación de la nave para que forme parte de los buques de batalla de la Armada rusa.
© Sputnik / Alexei Danichev"Hoy estamos terminando la construcción de una serie de submarinos para la flota del mar Negro. Esta serie realizará de manera eficaz misiones junto con buques de superficie y la aviación naval", afirmó el comandante de la Armada rusa, Vladímir Koroliov durante la ceremonia.

2/8
© Sputnik / Alexei Danichev
"Hoy estamos terminando la construcción de una serie de submarinos para la flota del mar Negro. Esta serie realizará de manera eficaz misiones junto con buques de superficie y la aviación naval", afirmó el comandante de la Armada rusa, Vladímir Koroliov durante la ceremonia.
© Sputnik / Alexei DanichevSegún el comandante de la Marina de guerra, los submarinos de la serie 636.3, que se construyen en San Petersburgo, disponen de armas de alta fiabilidad y eficiencia.

3/8
© Sputnik / Alexei Danichev
Según el comandante de la Marina de guerra, los submarinos de la serie 636.3, que se construyen en San Petersburgo, disponen de armas de alta fiabilidad y eficiencia.
© Sputnik / Alexei DanichevLos dos primeros submarinos de esta serie Novorossiysk y Rostov del Don entraron en servicio de la flota del mar Negro en agosto y en diciembre de 2014, el tercero y el cuarto Stari Oskol y Krasnodar, en julio y noviembre del año 2015, respectivamente. El 26 de octubre de 2016 los marineros rusos recibieron al submarino Nóvgorod.

4/8
© Sputnik / Alexei Danichev
Los dos primeros submarinos de esta serie Novorossiysk y Rostov del Don entraron en servicio de la flota del mar Negro en agosto y en diciembre de 2014, el tercero y el cuarto Stari Oskol y Krasnodar, en julio y noviembre del año 2015, respectivamente. El 26 de octubre de 2016 los marineros rusos recibieron al submarino Nóvgorod.
© Sputnik / Alexei DanichevLos seis submarinos de esta serie llevan los nombres de las ciudades rusas, las cuales tienen el título honorífico de 'Ciudad Héroe' y 'Ciudad de la Gloria Militar'.

5/8
© Sputnik / Alexei Danichev
Los seis submarinos de esta serie llevan los nombres de las ciudades rusas, las cuales tienen el título honorífico de 'Ciudad Héroe' y 'Ciudad de la Gloria Militar'.
© Sputnik / Alexei DanichevEn octubre, la empresa Astilleros del Almirantazgo comenzó a implementar el contrato estatal para construir la próxima serie de seis submarinos del proyecto 636.3 para la flota rusa del Pacífico.

6/8
© Sputnik / Alexei Danichev
En octubre, la empresa Astilleros del Almirantazgo comenzó a implementar el contrato estatal para construir la próxima serie de seis submarinos del proyecto 636.3 para la flota rusa del Pacífico.
© Sputnik / Alexei DanichevLos submarinos del proyecto 636.3 se distinguen por una alta efectividad en el combate debido a una combinación óptima de sigilo acústico y de rango de detección de blancos.

7/8
© Sputnik / Alexei Danichev
Los submarinos del proyecto 636.3 se distinguen por una alta efectividad en el combate debido a una combinación óptima de sigilo acústico y de rango de detección de blancos.
© Sputnik / Alexei DanichevLa ceremonia de la entrega del submarino Kólpino a la Armada rusa en el muelle de la empresa Astilleros del Almirantazgo en San Petersburgo.

8/8
© Sputnik / Alexei Danichev
La ceremonia de la entrega del submarino Kólpino a la Armada rusa en el muelle de la empresa Astilleros del Almirantazgo en San Petersburgo.