El documento insta a prohibir el funcionamiento de los medios rusos, inclusive la radio y TV, lo que significa, de hecho, perseguir y eliminar el periodismo alternativo.
¿Quiénes están detrás de esta resolución? El proyecto del texto fue elaborado por Anna Elzbieta Fotyga, la exministra de Exteriores polaca y una "patológica política antirrusa", por lo tanto la propuesta también tiene un fuerte matiz antirruso al punto que compara a los medios de comunicación rusos y los hace equivalentes con los de Daesh.
Lea también: El funeral del 'mainstream' occidental
También, uno de sus principales patrocinadores ha sido Elmar Brok, el jefe del comité sobre los asuntos exteriores del Parlamento Europeo, quién intenta "apoderarse de los medios de comunicación", informó en una entrevista a Sputnik Holger Eekhof, un analista y exmiembro del partido de Angela Merkel —CDU—.
Este informe representa una opinión del Parlamento Europeo y no es jurídicamente vinculante. Sin embargo, la Comisión Europea lo califica de la "voz" del Parlamento Europeo y lo tomaría en consideración.
"Para el partido de izquierda esto plantea otro problema, cuando utilizando el concepto de 'propaganda' se equiparan una organización terrorista y un estado-miembro del Consejo de Seguridad de la ONU", declaró Sophie Rauszer, la responsable por los asuntos internacionales en el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE-NGL), una formación política izquierdista del Parlamento Europeo.
"En esta área no dudan en utilizar cualquier medio y pintan a los enemigos como quieren, recurriendo a la retórica de la Guerra Fría y criticando a la URSS, aunque ellos mismos acaban por utilizar la misma retórica y lo hacen ahora de una manera más agresiva", añadió la parlamentaria.
Los intelectuales europeos empiezan a hacer sonar la alarma. En el marco del Brexit y la elección de Donald Trump en EEUU, en Europa aparece un cierto temor e incertidumbre, en el resutado de lo cual se mezclan conceptos básicos, en este caso, el de la información y el de la propaganda, según Patrick Louis, el secretario general del partido francés "el Movimiento por Francia" y el miembro del Parlamento Europeo.
"El texto presentado en el Parlamento europeo señala que están asustados. Se dan cuenta que en todas partes crece la oposición a la UE y en vez de tomarlo en consideración ellos intentan dar una impresión de control sobre la información", advirtió el político galo.
Lea también: Director de Inteligencia Nacional de EEUU incluye a Sputnik y RT en informe secreto
Al fin y al cabo, la Unión Europea es una organización política y también tiene su propia posición ideológica, que promueve en los medios de comunicación financiados por ella misma. Se supone que representa "un Vaticano mediático" que controla lo que es verdad y lo que no, según Patrick Louis.
"Es completamente inaceptable que el informe equipare a Rusia —un estado legítimo— y Daesh. El hecho de que mencionen en una frase y en el mismo texto Rusia y Daesh es, sin duda, un paso ideologizado", concluye el político.