La exjefa de Estado manifestó su "opinión, casi la convicción, de que no se trató de un accidente y que el hecho que tuviera como víctima al hijo del entonces presidente obviamente lo convierte en un atentado", indicaron las fuentes.

"Pienso sinceramente que no ha sido un accidente el hecho de que haya aparecido, de acuerdo a pericias de Gendarmería que se publicó en los medios y nadie desmintió, que dan cuenta del hallazgo de perforaciones de bala en el fuselaje del helicóptero", sostuvo la exmandataria.
Fernández de Kirchner también pudo "leer en distintas publicaciones sobre la presencia de una ambulancia en las inmediaciones del lugar que se hizo presente casi de inmediato".

En el proceso judicial también han declarado como testigos los expresidentes Eduardo Duhalde (2002-2003), Eduardo Caamaño (2001-2002), Adolfo Rodríguez Saá (2001), Ramón Puerta (2001) y Fernando De la Rúa (1999-2001) por orden del juez federal Carlos Villafuerte Ruzo, responsable principal del expediente.
El magistrado había pedido al presidente Mauricio Macri que levantara el secreto de Estado que pesaba sobre los exmandatarios para que pudieran declarar libremente.
Menem, que gobernó el país en dos periodos consecutivos y es ahora senador, sostuvo ante el juez en septiembre de 2014 que su hijo, nacido en 1965, había muerto en un atentado.
Lea más: Justicia argentina ordena detención de diplomático iraní acusado en el caso AMIA
En mayo de este año, Menem sostuvo ante la Justicia que la milicia libanesa chiita Hezbollah "probablemente" había participado en el ataque a su hijo, según informaciones que recabó de organismos de inteligencia nacionales y de países como Estados Unidos, Israel y España.