Es un fenómeno que ocurre cada año a mediados de noviembre, cuando la Tierra, en su movimiento orbital, atraviesa las trazas de polvo dejadas por el cometa Tempel-Tuttle.
Vea también: Fotos únicas de la Tierra tomadas desde el espacio
El año pasado, hasta 13 toneladas de polvo y partículas de roca fueron depositadas en la atmósfera terrestre durante la lluvia de las Leónidas.
PASS IT ON! The peak of the Leonids Meteor Shower is the night of November 16th. Around 15 meteors possible per hour. #MeteorShower #Space pic.twitter.com/b2xc5NiRjA
— Mark Tarello (@mark_tarello) 15 de noviembre de 2016
Si las Leónidas no se ven desde tu ventana, siempre las puedes observar a través de tu ordenador gracias a la transmisión en línea del Observatorio de la Comunidad Slooh, que comenzará a la 1.00 GMT del 17 de noviembre. El observatorio se encuentra en el Instituto de Astrofísica de las islas Canarias.
You can catch our #LeonidMeteorShower livestream tonight, 8PM EST, on our website https://t.co/BefMN1rrsm & Facebook https://t.co/z5XRwprdae https://t.co/hFzLhazZ59
— Slooh (@Slooh) 16 de noviembre de 2016
Las Leónidas parecen salir de la constelación de Leo que solía representar el León de Nemea en la mitología griega antigua.