Opinión: "Pacto de Convivencia logra aislar sectores que llaman a la insurrección en Venezuela"
"Cuando todo el mundo pensaba y algunos apostaban que iba a haber un desenlace violento y de enfrentamiento, Venezuela mostró su capacidad de replantearse. Eso lo ha demostrado durante su historia" aseguró el diplomático venezolano.
"Gana la posibilidad de dialogo. Los sectores más violentos, que han buscado instalar las guarimbas, están quedando aislados realmente", agregó Rivas Alvarado.
El embajador participará en Montevideo del Congreso Latinoamericano "El futuro de la integración regional" el próximo miércoles 16 de noviembre. "La integración está vinculada con el derecho a la industrialización y al desarrollo. Por eso estarán presentes los representantes de la pequeña y mediana industria", sostuvo Rivas Alvarado. "Los Tratados de Libre Comercio buscan desregular y debilitar a los Estados", añadió. "A veces cuando hay situaciones de crisis cada país busca una solución por separado en un "sálvese quien pueda" y puede haber otras formas como negociar en bloque por ejemplo, sobre todo con otros bloques y países desarrollados", opinó el diplomático venezolano.
En el cierre conocemos más sobre una nueva edición de la consulta pública del foro de participación social del Instituto de Promoción de Políticas en Derechos Humanos (IPPDH) del Mercosur que tendrá lugar el 17 de noviembre en Buenos Aires en la ex Esma. Dialogamos con la directora de relaciones institucionales del IPPDH, Andressa Caldas.