Explicó que el plan incluye tres componentes: respuestas a las crisis y los conflictos externos, reforzamiento de la capacidad defensiva de los países vulnerables de la UE, y la defensa de la UE y sus ciudadanos.
"Es posible eliminar las deficiencias de nuestras estructuras que planean y coordinan las misiones y operaciones conjuntas en el marco de la política de Defensa y de Seguridad, quiero destacar que no se trata de crear nuevas estructuras grandes o un nuevo Estado Mayor, (…) se trata de optimizar las estructuras que ya existen", dijo Mogherini.
Indicó que se prevé, en particular, mejorar la interacción entre los organismos civiles y militares de la UE, así como la planificación y la ejecución de las operaciones.
"Cuando hablamos de cómo defender a la UE y a sus ciudadanos, no se trata de defensa colectiva, no pensamos en lo que compete a los miembros (europeos) de la OTAN, (…) propongo que nos centremos en cómo la UE puede mejorar su defensa mediante las acciones externas", subrayó la diplomática.
Lea más: La UE estudiará crear una unión de defensa
A la vez, afirmó que el asunto de un ejército común europeo "no es objeto de discusión".