Economista colombiano: "Rusia y América Latina tienen que conocerse más"
De acuerdo al profesor, quien ofreció en Moscú una conferencia sobre el impacto de la crisis internacional en América Latina y las oportunidades de inversión en la región, "los niveles de comercio" entre ambas partes "todavía son muy reducidos". A la vez, se mostró convencido de que las relaciones bilaterales tienen un gran potencial económico, teniendo en cuenta un excelente diálogo político.
Un mayor acercamiento beneficiaría tanto a Rusia como a América Latina, afectados por "una caída abrupta en los precios de los productos básicos, de los commodities, en particular, del petróleo".
En este contexto, el economista destacó el reciente acuerdo alcanzado entre los países de la OPEP para la reducción de la producción de crudo.
"Es algo muy positivo para muchas de las economías latinoamericanas, por ejemplo, para Colombia", sostuvo Dr. Hernando José Gómez Restrepo, al dejar claro que se trata de un ejemplo positivo de la cooperación entre Rusia y América Latina.






