De acuerdo con la fatídica clasificación de la empresa Orkin, especializada en el exterminio de los roedores, Washington es la tercera ciudad estadounidense más afectada por la invasión de ratas.
Están por todas partes, en parques públicos, en las aceras, en los arbustos, en el medio de la calle. Además, el problema se agrava por la proporción entre ratas y población —una por cada tres habitantes—, informa el diario El País.
Es tan habitual observar ratas en la capital estadounidenses que los habitantes de la ciudad crearon una página en el servicio online Yelp donde marcaron la plaza de Dupont Circle como 'Santuario de ratas'. Los usuarios recomiendan "no llevar calzado abierto" e invitan a jugar a "saltar de golpe cuando la rata te roce".

Resulta que la capital estadounidense tiene escasos servicios públicos de retirada de basura para las viviendas unifamiliares y edificios de menos de tres pisos, por lo que el aseo pasa solo una o dos veces por semana. Otras viviendas tienen que recurrir a los servicios privados.
Todo esto ha contribuido a que ahora es habitual detectar ratas en el centro de la ciudad, las cuales desde tiempos inmemorables tienen fama de ser focos propagadores de enfermedades.