Hoy en día los potenciales militares de Rusia y Occidente se están acercando uno a otro de igual manera que durante la Guerra Fría, indicó el militar.
Según el militar, Noruega entre otras cosas debe aumentar la vigilancia sobre los novedosos submarinos silenciosos rusos tanto como sobre los aviones y buques.
Los funcionarios de la Alianza Atlántica contaron que ya han realizado maniobras navales en el marco de la 'disuasión de la supuesta agresión rusa'. En particular, en el verano pasado, en el mar de Noruega, se realizaron maniobras de submarinos en las que participaron ocho países aliados.
Según señaló el representante de la Alianza, hay que utilizar medidas diplomáticas para contener la tirantez ya que en esta región están ubicados cinco miembros de la OTAN.
Lea más: Ejército ruso recibirá en 2016 más de 2.000 armas modernas
El estudio realizado por CSIS (Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales) halló que los aliados de la OTAN no son capaces de contrarrestar rápidamente a los desafíos submarinos por parte de Rusia en la mayor parte del norte del océano Atlántico y el mar Báltico. El informe recomienda que se usen los submarinos modernizados capaces de vigilar el espacio marítimo.
El Ministerio de Exteriores de Rusia declaró anteriormente que el país responderá con "medidas recíprocas" a la expansión de la presencia militar de Estados Unidos en Europa. Además, Moscú ha dado su propia explicación al responder de dónde proviene el concepto de la 'amenaza rusa', declarada en varias ocasiones por los políticos de Occidente.
"Todo esto es una propaganda absurda. El truco conocido: grita fuerte de la posible ofensiva de Rusia, la que, como dicen, solo duerme y sueña con cómo esclavizar a los países bálticos", opinó el jefe de la Administración del Kremlin, Serguéi Ivanov.