"Exigimos a la UE que se involucre en el posconflicto de una manera más activa que durante las negociaciones y que garantice por todos los medios que el fondo fiduciario se destina a cumplir con los acuerdos y no acaba sirviendo para que se lucren terceras partes", señalaron los políticos españoles,

"Este acuerdo establece un marco de justicia para la paz inédito" y se centra "en garantizar la verdad, la justicia y la no repetición", afirmó Albiol.
Además, "posibilitará no solo el fin de la violencia, sino la construcción de un país en paz, un país con justicia social, al establecer el camino para abordar las causas principales que dieron lugar al conflicto", añadió.
El eurodiputado también añadió que esta firma y el proceso que se abre ahora debe garantizar también "el final de la violencia paramilitar" y debe servir de "acicate para que otros movimientos como el ELN participen también en unas negociaciones para llegar a la paz, esta vez sí, definitiva".