"Todas las familias, todos los derechos" rezaba una pancarta en el Ángel de la Independencia del céntrico Paseo de la Reforma convocada por los movimientos que apoyan una iniciativa de ley presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, para legalizar los "matrimonios igualitarios" entre homosexuales.
Los manifestantes del Frente Homosexual Orgullo de México que apoyan la iniciativa de ley exigen el respeto a "las familias diversas y a los derechos de la población lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTTI)", encabezada por banderas multicolores de la comunidad gay.
En ambiente carnavalesco, algunos con los cuerpos pintados y semidesnudos, la manifestación fueron animados por música del recién fallecido y popular cantante Juan Gabriel, que rompió tabúes en la machista cultura mexicana al enfundarse el traje de mariachi pero de blanco, en vez del clásico negro de los charros.
Las marchas fueron vigiladas por miles de agentes policiales capitalinos para evitar enfrentamientos entre los dos grupos.
La manifestación de los grupos católicos partió del Auditorio Nacional sobre el mismo Paseo de la Reforma en contra de que el Congreso apruebe la ley que reconocería reconozca el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
"Soy gay y soy católico, no debemos dejarnos vencer por el miedo, porque Dios creó una sola familia, y esa familia se llama humanidad", dijo el principal orador en el emblemático monumento del Ángel de la Independencia.
Los manifestantes católicos, por su parte, marcharon vestidos de blanco con el lema de "¡Viva la familia!".
"El matrimonio de Dios es entre hombre y mujer, porque el matrimonio sodomita pone en riesgo a nuestros niños", dijo uno de los oradores en contra de los matrimonios homosexuales.
Por la diversidad y la tolerancia

La organización religiosa está conformada por instituciones de 27 de los 32 estados del país latinoamericano y argumenta que el proyecto de ley es "un intento de golpe letal a las familias mexicanas y una muestra de un autoritarismo desmedido".
Hace dos semanas cientos de miles de católicos encabezados por obispos y sacerdotes salieron por primera vez a las plazas e iglesias de 120 ciudades en "una muestra de civilidad y de respeto".
La iniciativa de ley de matrimonios igualitarios ha sido aplaudida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y movimientos de derechos humanos por la tolerancia y contra la discriminación.
El anuncio que el presidente hizo en mayo pasado, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, está "firmemente basado en el reconocimiento del principio de universalidad de los derechos humanos, del derecho a la igualdad ante la ley", dijo el organismo mundial.
La iniciativa de Ley retoma los avances judiciales que en esa materia ha dictado la Suprema Corte de Justicia de México, que reformaría el Artículo 4 en la Constitución de México que alude solo a matrimonios heterosexuales.
Lea también: El papa Francisco llama a la Iglesia católica a pedir perdón a los gais
Según el frente católico, tiene el respaldo de más de 240.000 firmas que exigen el respeto del matrimonio entre hombres y mujeres "como Dios lo creó", el respeto de la familia y el derecho de los padres a educar a sus hijos, "sin aceptación de la homosexualidad".