
Céspedes, de 43 años, cumple en la actualidad una pena similar por la desaparición forzada de once personas en Tolúviejo, una población ubicada en el mismo departamento de Sucre.
Por los mismos hechos se acogió a sentencia anticipada el excomandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Sucre, teniente coronel Luis Fernando Borja Aristizábal, quien ya fue condenado a 20 años de prisión.
"Los familiares de la víctima declararon ante un Fiscal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que un día antes de su muerte, el labriego fue contactado por un civil para un supuesto trabajo en el vecino municipio de Galeras", cuenta la Fiscalía en el comunicado.
Este mismo martes, la Fiscalía de Colombia informó de la captura, en Bogotá, de un coronel retirado del Ejército acusado de participar en el homicidio de dos personas presentadas como "guerrilleros dados de baja en combate durante operaciones contra las FARC" en el departamento de Nariño (suroeste).
Aunque no se tiene un número confirmado de víctimas mortales, a octubre de 2009 la Fiscalía tenía bajo investigación 946 casos relacionados con posibles 'falsos positivos', mientras que la Procuraduría contabilizaba 1.043 para ese entonces.
De acuerdo con datos de 2015, la Fiscalía colombiana adelantaba 3.430 investigaciones por estos hechos.
Sin embargo, a pesar de todo el escándalo provocado, en febrero de 2010, por lo menos 40 de los militares involucrados en estos homicidios habían sido liberados por vencimiento de términos.