"Malcorra – 7 votos favorables, 7 negativos, 1 abstención", destacó la Federación Mundial de Asociaciones de las Naciones Unidas que vela por la transparencia del proceso en las redes sociales.
Guterres obtuvo doce votos a favor, dos en contra y una abstención, un apoyo más (y un rechazo menos) que en la última votación, realizada el 29 de agosto.
En segundo lugar quedó situado el canciller eslovaco Miroslav Lajcak, con diez respaldos, cinco rechazos y una abstención.
La búlgara Irina Bokova, directora general de la Unesco, quedó quinta con siete votos positivos, cinco negativos y tres abstenciones, el mismo resultado que obtuvo en la última votación.
También quedó delante de Malcorra el expresidente esloveno Danilo Turk, con siete apoyos, seis rechazos y dos abstenciones.

El Consejo está integrado por cinco países permanentes, que tienen capacidad de vetar cualquier candidato, y otros 10 no permanentes que rotan cada dos años.
Más aquí: Argentina podría permitir vuelos a Malvinas y abrir diálogo sobre explotación de petróleo
Desde 1982 hasta la actualidad, la jefatura de Naciones Unidas fue ocupada sucesivamente por el peruano Javier Pérez Cuellar, el egipcio Butros Butros-Ghali, el ghanés Kofi Annan y el surcoreano Ban Ki-moon, así que el próximo secretario podría proceder de Europa.