En una reciente entrevista con la cadena Fox News, Assange recordó que, durante su campaña electoral, Clinton tildó a sus oponentes de "agentes del Kremlin" en varias ocasiones.
El fundador de Wikileaks aclaró que no se refería a Hillary Clinton "como persona" cuando vinculó la palabra "demonio" a la candidata demócrata a la Casa Blanca. Assange aseveró que ese "demonio" al que él hizo alusión y el New York Times tergiversó es "el clima político" que vive la nación. "Los medios de ideología liberal han legitimado una campaña en la que, si no estás de acuerdo con Clinton, significa que trabajas como agente de Rusia", lamentó. El periodista al frente de Wikileaks pronosticó que si Clinton es presidenta, esta deslegitimación de la oposición y los medios no afines se convertirá en moneda corriente.
Lea más: "Un voto por Hillary es un voto por una guerra nuclear"
En opinión de Assange, Clinton recurre al juego sucio y saca a relucir a Rusia cuando le salpican los escándalos. Por ejemplo, cinco altos cargos de la Convención Nacional Demócrata —DNC, por sus siglas en inglés— han tenido que presentar su dimisión cuando se supo que conspiraron contra otro aspirante a la nominación, el senador Bernie Sanders. Y, sin embargo, de lo único que se habla es de quién filtró supuestamente los correos, y no del contenido de los mismos.