Sin embargo, el resultado de la competición sorprendió a todos. De los 44 ganadores, prácticamente todos eran blancos. Aunque algunos vencedores poseían orígenes asiáticos, apenas uno tenía la piel oscura, reveló The Guardian.
Pese a que la mayoría de los participantes era blanca, grandes grupos de personas de la India y de África también se inscribieron en el certamen.
Lea más: Cómo los robots sirven de jurados en un concurso de belleza
Aunque el Beauty AI no haya sido programado para favorecer a los candidatos blancos, los datos usados para establecer los 'estándares' de belleza no incluían muchos representantes de minorías raciales, reconoció Alex Zhavoronkov, director del proyecto. De esta manera, los robots-jueces llegaron a la conclusión de que la belleza estaba asociada a las pieles de color más claro.

Activistas sociales señalan que la creciente utilización en nuestra vida diaria de sistemas de inteligencia artificial, algunos posiblemente cargados de prejuicios, puede tener consecuencias devastadoras para los representantes de las minorías raciales.
Por su parte, Zhavoronkov afirmó que el algoritmo de Beauty AI sufrirá una serie de cambios con el objetivo de eliminar los resultados discriminatorios en la próxima versión del concurso, que se llevará a cabo en los próximos meses.