Actualmente la Fuerza Aérea estadounidense tiene dos aviones WC-135 que se ubican en una base aérea en el estado de Nebraska, así como estaciones terrestres que también estudiarán la radiación en el aire.
La televisión agregó que la Fuerza Aérea de Japón también comunicó que enviará cuatro aviones para estudiar la presencia de radiación.
Más aquí: Corea del Norte: la paz es posible solo con la retirada de las tropas de EEUU
Más tarde las autoridades norcoreanas confirmaron haber realizado con éxito una prueba nuclear —la quinta desde el año 2006— al declarar que la ojiva ensayada se podría instalar en misiles balísticos.
Por su parte, el Instituto de Desarrollos Nucleares de Corea del Norte indicó en un comunicado, citado por la agencia norcoreana de noticias KCNA, que no se detectaron fugas radiactivas tras el ensayo nuclear.
Según datos de militares surcoreanos, la potencia de la prueba pudo ser de 10 kilotones, mientras en el anterior ensayo, realizado en enero, fue de seis kilotones.
Lea también: EEUU abordará prueba nuclear norcoreana en Consejo de Seguridad de ONU
En caso de confirmarse esta información será el ensayo nuclear más potente de la historia de Corea del Norte, señalaron especialistas surcoreanos.