Toda la Solidaridad con @dilmabr y el PueblodeBrasil,condenamos el GolpeOligárquico de la derecha¡Quién Lucha Vence! https://t.co/0MkBrgsTwE
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 31 de agosto de 2016
Esta reacción surgió luego de que el Gobierno de Venezuela anunciara en un comunicado su decisión de congelar relaciones con el Gobierno del nuevo presidente brasileño, Michel Temer, y de retirar a su embajador "resguardo de la legalidad internacional y solidaria con el pueblo de Brasil".
En ese sentido, las autoridades venezolanas calificaron la decisión como un golpe de Estado parlamentario, que vulnera la decisión de los 54 millones de brasileños que la reeligieron en 2014.
Este miércoles, 61 senadores votaron a favor de retirar a Dilma Rousseff de su cargo de manera definitiva, mientras 20 rechazaron la medida y no hubo abstenciones.
De esta forma, la presidenta de Brasil fue apartada de su cargo, al que llegó tras las elecciones presidenciales de 2011 y para el que fue reelecta en 2014.