España calla ante inclusión de sus ciudadanos en lista negra financiada desde el exterior
Este silencio podría ser consecuencia de “algún tipo de acuerdo o financiación”, opina el profesor español Julián Jiménez, uno de los integrantes de la llamada lista negra de Soros.
Asimismo, añade que a los medios españoles nunca les interesa publicar informaciones que puedan afectar la imagen de EEUU, como, por ejemplo, el papel jugado por Washington en el golpe de Estado en Ucrania, para el cual se apoyó hasta a “grupos cercanos a los nazis”.
El también bloguero no duda que fue incluido en el listado por denunciar abiertamente este tipo de cosas. Esta lista busca “estigmatizar a las personas que están dentro de ella”, afirmó Julián Jiménez, al añadir que se trata de “una forma de presionar e intentar acallar voces críticas”.
No obstante, se muestra firme y asevera que “no va a cambiar” su visión de la actualidad.