"¿De quién es la responsabilidad de mi detención? Por supuesto que del Estado colombiano, porque un Gobierno que no es capaz de brindarle seguridad y protección a sus ciudadanos es un Gobierno (…) incompetente y también un Estado indolente", dijo Sánchez en un vídeo difundido por el ELN a través de Youtube.
Durante el vídeo, de unos 15 minutos de duración, el exdiputado se ve en medio de la selva, delante de una bandera de esa organización insurgente, mientras es custodiado por hombres con uniforme militar que portan armas de largo alcance.

Días antes, el Gobierno y el ELN habían anunciado la agenda para la fase pública de las negociaciones de paz, que se venían desarrollando de manera privada desde enero de 2014.
Sin embargo, el proceso se truncó en abril luego que el Gobierno exigiera a la organización guerrillera que cesara los ataques terroristas a la infraestructura del país y que dejara en libertad a todos los secuestrados que mantiene.
Ante ese hecho, Sánchez pidió al Gobierno, a los parlamentarios y a los dirigentes del departamento del Chocó que reanuden cuanto antes los diálogos de paz con esa guerrilla.
"El país necesita iniciar los diálogos de paz con el ELN, es urgente para que haya una paz estable y duradera (…) Le hizo trampa a la gente el Gobierno al decir que estaba listo para iniciar conversaciones y luego señalar que se requieren otras condiciones, como la liberación de los secuestrados, cosa que no estaba plenamente acordada", dijo el exdiputado en el vídeo.
En abril pasado el ELN liberó a Patrocinio Sánchez Montes de Oca, lo que fue interpretado como un gesto humanitario por motivos de salud, aunque días después se conoció que en realidad se trató de un canje y que su hermano, Odín Sánchez Montes de Oca, quedó retenido por la guerrilla.