"La denuncia que presentó Jorge Rodríguez (alcalde de Caracas) la pasamos para que sea investigada a nuestra consultoría, tenemos un mes para responder respecto a esto. Después hay un tema de alegato, todo un proceso, pero después de esos 30 días, puede ir al Sala Electoral y ahí no hay lapso, puede ser dos días o tres días", dijo la rectora a medios locales.

"La Comisión de Participación Política y Financiamiento analizará el escrito y, posteriormente en base al cronograma, se definirá la fecha y los centros de recepción de manifestaciones de voluntad", aseguró Hernández.
No obstante, la funcionaria venezolana aclaró que a la par de este proceso, se vienen ejecutando otras acciones, como la investigación sobre la firmas duplicadas, solicitada por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con lo cual, se pudiera ver alterada la activación de la consulta popular sobre el mandato del presidente Nicolás Maduro.
"No podemos decir que se paralice el proceso porque no tenemos posibilidad de hacerlo, tiene que continuar su curso; pero hay que tener presente que hay otros procesos que pudieran arrojar resultados que impacten en el desarrollo de los próximos pasos", señaló Socorro a medios locales.