La entidad indicó que "estos recursos, de desembolso inmediato, servirán para financiar el Presupuesto General del Estado de 2016, en lo relativo al Plan Anual de Inversiones".
Asimismo, el ministerio manifestó que "con esta colocación se da impulso a la política del Gobierno Nacional de diversificar las fuentes de financiamiento que permiten ejecutar inversiones que promuevan el desarrollo nacional".

Asimismo, Borja considera que las condiciones de esta transacción representan "un contrasentido" después de que "en el año 2009 hiciéramos una renegociación de deuda argumentando la ilegitimidad de la misma por el costo altísimo que significaba y hoy estamos acercándonos nuevamente a las mismas condiciones".
Esta es la cuarta emisión que realiza el gobierno ecuatoriano desde que en 2008 declaró una mora selectiva de su deuda externa pública.
La primera negociación tuvo lugar en junio de 2014, cuando se emitieron 2.000 millones de dólares en bonos soberanos a un plazo de 10 años y con una tasa de 7,95%.
Debido a los factores externos que aquejan a la economía del país andino, principalmente la caída del precio del crudo y tras el sismo que asoló al país el 16 de abril pasado, Ecuador se ha visto obligado a buscar líneas de financiamiento y a retroceder en su negativa de negociar con organismos internacionales.