"En 2014, cuando Daesh ocupaba los territorios de Irak, controlaba alrededor de un 40 por ciento del país, más tarde esta área disminuyó y ahora —tras la liberación de Faluya— que no es más del 10 por ciento", recalcó.
Subrayó que Irak lo hizo por sí mismo sin pedir ayuda a nadie, solo solicitaron ayuda militar y humanitaria para los civiles.
La liberación de Faluya, que estuvo bajo control de Daesh desde principios de 2014, fue anunciada el domingo pasado por el general Abdul Wahab al Saadi, comandante de la operación para expulsar a los terroristas.
Situada a unos 65 kilómetros al oeste de Bagdad, Faluya fue utilizada por los yihadistas para lanzar ataques y atentados contra la capital iraquí.
Daesh, o autodenominado Estado Islámico, es una organización terrorista proscrita en Rusia y otros países.