"La libra bajará de precio con respecto a las principales divisas en un 10 o 15%. En una perspectiva a medio plazo, el Reino Unido podría ver reducido su PIB en unos cuantos puntos", declaró Tsepliáeva. "Para el Reino Unido no existen ventajas económicas claras. Ha vencido el populismo. Todos los mercados sentirán la turbulencia, pero el precio del crudo no se verá significativamente afectado", aclaró.
Una mayor dependencia implicaría un mayor efecto del Brexit. En este sentido, aclara Tsepliáeva, Turquía se encuentra en una zona de riesgo, mientras que Rusia se vería afectada en menor medida.
El 23 de junio, el 51,9% de los británicos votó por abandonar la Unión Europea, frente al 48,1% que optó por la permanencia. Esta noticia provocó la caída de la libra esterlina por debajo de los 1,35 dólares, situándose en niveles de 1985.