© AP Photo / Boris GrdanoskiLos participantes en la protesta vertieron también pintura roja en la plaza principal de la capital macedonia en memoria de la muerte de Martin Neskovski, un joven de 22 años que fue golpeado por la policía hace cinco años durante las manifestaciones antigubernamentales.

1/8
© AP Photo / Boris Grdanoski
Los participantes en la protesta vertieron también pintura roja en la plaza principal de la capital macedonia en memoria de la muerte de Martin Neskovski, un joven de 22 años que fue golpeado por la policía hace cinco años durante las manifestaciones antigubernamentales.
© REUTERS / Ognen TeofilovskiLos manifestantes exigieron la dimisión del presidente y la coalición gobernante, la creación de un gobierno interino y la liberación de los opositores que están bajo custodia policial.

Los manifestantes exigieron la dimisión del presidente y la coalición gobernante, la creación de un gobierno interino y la liberación de los opositores que están bajo custodia policial.
© AFP 2023 / Robert AtanasovskiAdemás, exigieron que sus demandas sean satisfechas antes del 18 de junio. En caso contrario, prometen llevar a cabo diferentes protestas masivas.

3/8
© AFP 2023 / Robert Atanasovski
Además, exigieron que sus demandas sean satisfechas antes del 18 de junio. En caso contrario, prometen llevar a cabo diferentes protestas masivas.
© REUTERS / Ognen TeofilovskiLos participantes de la 'revolución de colores' prometieron que el 8 de junio van a paralizar el sistema de transporte de Skopie para evidenciar que están ante un "Estado bloqueado".

Los participantes de la 'revolución de colores' prometieron que el 8 de junio van a paralizar el sistema de transporte de Skopie para evidenciar que están ante un "Estado bloqueado".
© REUTERS / Ognen TeofilovskiEl 6 de junio el presidente macedonio, Gueorgi Ivanov, decidió anular la amnistía concedida a 56 políticos, que él mismo había firmado en abril. Anteriormente, la decisión de indultar a políticos opositores y funcionarios del partido en el Gobierno inició las primeras protestas que acabaron convirtiéndose en una 'revolución de colores', con manifestaciones diarias en Skopie y otras ciudades.

El 6 de junio el presidente macedonio, Gueorgi Ivanov, decidió anular la amnistía concedida a 56 políticos, que él mismo había firmado en abril. Anteriormente, la decisión de indultar a políticos opositores y funcionarios del partido en el Gobierno inició las primeras protestas que acabaron convirtiéndose en una 'revolución de colores', con manifestaciones diarias en Skopie y otras ciudades.
© AP Photo / Boris GrdanoskiLa retirada de la amnistía no calmó a los manifestantes, sino que al contrario, los enojó todavía más. En las últimas protestas, llegaron a romper el cordón policial y acabaron arrojando pintura de diferentes colores contra la sede del gobierno.

6/8
© AP Photo / Boris Grdanoski
La retirada de la amnistía no calmó a los manifestantes, sino que al contrario, los enojó todavía más. En las últimas protestas, llegaron a romper el cordón policial y acabaron arrojando pintura de diferentes colores contra la sede del gobierno.
© REUTERS / Ognen TeofilovskiLa crisis en Macedonia comenzó en enero de 2015, cuando el líder de la Unión Social-Democrática, Zorán Zaev, declaró que tiene grabaciones comprometedoras de las autoridades.
En mayo de 2015, en Skopie, se realizaron mítines tanto en apoyo del partido gobernante como en contra. Los disturbios terminaron después de que se iniciaran las negociaciones entre la oposición y las autoridades, con la intercesión de diplomáticos europeos.
En mayo de 2015, en Skopie, se realizaron mítines tanto en apoyo del partido gobernante como en contra. Los disturbios terminaron después de que se iniciaran las negociaciones entre la oposición y las autoridades, con la intercesión de diplomáticos europeos.

La crisis en Macedonia comenzó en enero de 2015, cuando el líder de la Unión Social-Democrática, Zorán Zaev, declaró que tiene grabaciones comprometedoras de las autoridades.
En mayo de 2015, en Skopie, se realizaron mítines tanto en apoyo del partido gobernante como en contra. Los disturbios terminaron después de que se iniciaran las negociaciones entre la oposición y las autoridades, con la intercesión de diplomáticos europeos.
En mayo de 2015, en Skopie, se realizaron mítines tanto en apoyo del partido gobernante como en contra. Los disturbios terminaron después de que se iniciaran las negociaciones entre la oposición y las autoridades, con la intercesión de diplomáticos europeos.
© REUTERS / Ognen TeofilovskiLas manifestaciones en Macedonia se reanudaron cuando el presidente anunció la amnistía a 56 políticos que tienen abiertas diversas causas penales. El presidente explicó su decisión con la intención de establecer la paz política en república.

Las manifestaciones en Macedonia se reanudaron cuando el presidente anunció la amnistía a 56 políticos que tienen abiertas diversas causas penales. El presidente explicó su decisión con la intención de establecer la paz política en república.