Venezuela "rechaza categóricamente la solicitud presentada por el secretario general (…) que pretende en forma fraudulenta invocar el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana", sostiene un comunicado de la cancillería venezolana.

La OEA informó este martes en un comunicado que el Consejo Permanente celebrará este miércoles una sesión extraordinaria, solicitada el mismo lunes por la misión permanente de Argentina ante el organismo con sede en Washington.
Caracas sostiene que, con su actuación, Almagro "vulnera el ordenamiento legal y constitucional de Venezuela, autoconfiriéndose poderes supranacionales, y violando la Carta de la OEA, particularmente su artículo 118".
Ese artículo señala que el secretario general y su personal "no solicitarán ni recibirán instrucciones de ningún Gobierno ni de ninguna autoridad ajena a la Organización, y se abstendrán de actuar en forma alguna que sea incompatible con su condición de funcionarios internacionales responsables únicamente ante la Organización".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado a Almagro de pavimentar el camino para una intervención extranjera, en particular estadounidense, sobre su país.
"Alertamos al mundo que está en curso, nuevamente, un golpe de Estado que pretende alterar la voluntad soberana de nuestro pueblo", agrega el texto.
El Consejo Permanente de la OEA, que reúne a 34 gobiernos del hemisferio (exceptuada Cuba), discutirá este miércoles un proyecto de declaración, según la solicitud de Argentina, que ejerce la presidencia temporal del cuerpo.