Este nuevo caso se produce a tan solo 12 kilómetros del lugar donde hace dos semanas se encontraron miles de toneladas de peces muertos.
Machuca cuestionó al Gobierno por no anular la Ley de Pesca, también conocida como Ley Longueira, en referencia a su impulsor, el ministro de Economía durante la presidencia de Sebastián Piñera (2006-2010), Pablo Longueira.
La industria tiene "su mejor aliado en la Ley Longueira que el Gobierno se niega a anular", dijo Machuca, quien agregó que "la industria recibió gratis los recursos pesqueros, por lo que el Estado hoy no cuenta con dinero para realizar investigación científica y definir acciones serias", informa La Tercera.
El vocero de la Condepp hizo un llamado a la presidenta Michelle Bachelet, a quien pidió terminar con las improvisaciones en el sector.
"Basta de improvisaciones, porque se está matando la pesca artesanal y los recursos del mar", dijo Machuca.
Según informa el portal de noticias Bío Bío, los pescadores artesanales exigen que el Gobierno aumente "sustancialmente" el monto prometido para paliar la situación de los trabajadores afectados por la aparición de la toxina conocida como marea roja, que causó la muerte a miles de toneladas de peces.
Los pescadores aseguran que la muerte de los peces es consecuencia del vertido de desechos por parte de las industrias salmoneras que trabajan en la zona.