1) Un nombre muy común…
Además de la ciudad rusa Chaikovski, en honor del compositor han sido bautizadas más de una docena de calles en Rusia y otros países, por no mencionar cientos de colegios y escuelas musicales del país eslavo. Incluso, un Airbus A321 de la compañía rusa Aeroflot lleva el nombre del artista. Pero el premio se lo lleva el cráter Chaikovski ¡en Mercurio!
2) Y una gran influencia…
3) El lago de los cisnes fue un fracaso
Aunque hoy en día El lago de los cisnes es una de los ballets más famosos de Chaikovski (y del mundo), la obra fue un fracaso cuando fue estrenada en 1875. La música que hoy escuchamos en películas y publicidades de gatos era considerada por el público de la época como "demasiado difícil". Afortunadamente, veinte años después del estreno original la obra fue reestrenada con una nueva coreografía realizada por Marius Petipa y la obra se convirtió en el éxito que hoy todos conocemos.
4) EEUU: un gran público pero…
En 1891 Chaikovski fue invitado a EEUU a la inauguración de la famosa sala de conciertos Carnegie Hall en Nueva York. El compositor visitó igualmente otras ciudades americanas y quedó gratamente sorprendido por el cálido recibimiento, pero… Chaikovski nunca pudo entender cómo los estadounidenses podían comer durante un concierto de música académica.
Conozca las mejores #canciones sobre #Rusia, escritas en el extranjero#músicahttps://t.co/IxW5gEmPS2 pic.twitter.com/eB8FMzcai9
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 13 сентября 2016 г.
5) Los hombres también lloran
Chaikovski fue famoso en vida, lo que le permitió conocer a la crema y nata de la sociedad rusa, incluyendo al famoso escritor Lev Tolstoi. Según palabras del mismo compositor, una de las pocas veces que lloró en su vida fue "leyendo la novela 'La muerte de Iván Ilich' de Lev Tolstoi". Por su parte Tolstói durante una interpretación del Cuarteto de Cuerda n.º 1, en Re Mayor de Chaikovski se echó a llorar, tanto que tenía "toda la barba llena de lágrimas". Así queda demostrado el amor mutuo que sentían estos dos grandes artistas.