Cabe mencionar que algunos de los expertos no están de acuerdo con estos porcentajes, calificándolos de rebajados por la falta de oportunidades de medir los riesgos de erupción de volcanes o choques con asteroides.

En el informe se destacan las principales amenazas globales que fueron ordenadas por el peligro que representan para la humanidad:
Guerra Nuclear

Está considerada la principal amenaza para la humanidad. Aunque la probabilidad ha disminuido mucho, muchos expertos no descartan que una guerra nuclear pueda desencadenarse entre la India y Pakistán.
Pandemias naturales
Habían sido los principales riesgos hasta la invención de las armas nucleares. La Plaga de Justiniano sesgó alrededor del 15% de la población global en el siglo VI y la Peste Negra, en la Edad Media, se llevó hasta el 17%. Las estimaciones de un brote de pandemia en los próximos años alcanzan un 15%, según el estudio.
Cambio climático

Aunque algunos expertos albergan la esperanza de que el acuerdo climático de París pueda frenar el calentamiento global, varias estimaciones son escalofriantes. Los pronósticos de la subida de temperatura mundial a 6 grados oscilan desde el 3 % y hasta el 10%, y las consecuencias pueden ser terribles para la humanidad.
Riesgos exógenos
Incluyen supervolcanes o causas extraterrestres como los asteroides. Un objeto de 1,5 km podría acabar con hasta el 10% de la humanidad. Los científicos evalúan en 1 entre 1.250 las posibilidades del impacto con un asteroide.
Amenazas emergentes
Son producto de la actividad humana. Todavía no representan un gran peligro pero pueden salir del control humano.
Entre estas amenazas figuran pandemias generadas, la Inteligencia Artificial y la geoingeniería. Aunque por ahora pueden parecer más al argumento de una película de Hollywood, los expertos predicen que en 50 años los sistemas de Inteligencia Artificial podrán cumplir todas las tareas propias de un ser humano, y hay un 7% de posibilidades de que esto tenga consecuencias negativas.

¿Qué medidas debería tomar la humanidad para aumentar la probabilidad de sobrevivir?
Los expertos creen que cada desafío tiene su propia solución, como recortar las emisiones de dióxido de carbono o la reducción del arsenal nuclear.
Además, la comunidad científica debería enfocarse en crear tecnologías especiales que puedan paliar las consecuencias de una posible catástrofe global.