"El proyecto es letal para las pymes", señaló Pinedo, presidente provisional del Senado.
Tras seis horas de debate, el proyecto fue aprobado en el Senado por 48 votos a favor y 16 en contra, por lo que la medida pasará ahora a la Cámara de Diputados pese a la oposición de los legisladores del Gobierno de Mauricio Macri.
"La gran preocupación y responsabilidad del Gobierno no es hacerse el simpático levantando la mano y votando una ley que beneficia a un sector chico de la población como son los empleados en blanco registrados, pero que para algunas empresas chicas puede ser letal y significar la quiebra", insistió el senador.

"Cuando hay problemas de desempleo lo que hay que hacer es generar empleo y proponer normas y acciones para generarlas", argumentó.
El proyecto aprobado en el Senado no será sancionado en Diputados, aventuró Pinedo, y recordó que el presidente Macri anunció esta semana otra iniciativa, llamado Empleo Joven, que contempla subsidios y exenciones a las empresas que contraten a jóvenes que nunca hayan ingresado al mercado laboral.
La normativa aprobada en el Senado, que contempla la prohibición de los despidos durante 180 días, fue aprobada principalmente con los votos del bloque opositor kirchnerista Frente para la Victoria (FpV), entre otros partidos minoritarios.
En la Cámara de Diputados, donde el FpV es primera minoría, preparan otro proyecto similar, aunque el presidente Macri podría vetar cualquiera de estas iniciativas si fueran sancionadas en el Congreso.