"Tomando en cuenta el rol importantísimo de TAME en la colectividad, en su manejo social… TAME tenía que estar presente como ninguna aerolínea y así lo ha hecho…, no podría ser de otra manera en situaciones tan difíciles como la que está viviendo el país después de una catástrofe de magnitudes sin precedentes en los últimos 70 u 80 años", dijo Chávez Zavala, hasta el año pasado embajador ecuatoriano ante Rusia.

Casi 5.000 personas y unas 104 toneladas de carga han sido transportadas en más de 50 vuelos humanitarios que la compañía activó desde el día mismo del sismo en la costa occidental de Ecuador sobre el océano Pacífico.
Estos vuelos llevan a socorristas, médicos, voluntarios y bomberos a las zonas afectadas, así como a heridos a los centros de atención y sirven también para enviar todo tipo de carga que permita "alivianar los problemas que se viven allá, en cuanto al déficit de productos básicos, agua, medicamentos", explicó el ejecutivo.
TAME "no está atrás de la rentabilidad financiera, sino de la rentabilidad social y también del servicio social", observó Chávez Zavala.

"Las tripulaciones, los pilotos han sido parte de un voluntariado, un trabajo extra que ha hecho TAME… sin perjuicio de la incomodidad o de que los aviones no están habilitados para transportar heridos, lo hemos hecho, incluso heridos en condiciones muy delicadas de salud, inconscientes, entubados, con oxígeno… lo hemos hecho de una manera muy entregada para tratar de salvar vidas", recalcó el gerente general.
La empresa traslada todos los cargamentos de ayuda humanitaria que llega a los aeropuertos de Ecuador, sobre todo al de Quito, "donde se está centralizando todo el apoyo internacional", indicó.

"Hemos tenido mucho apoyo de Perú, Colombia, que son nuestros vecinos principales, de Venezuela, de Argentina, de Cuba, de los EEUU, hemos tenido un interesante apoyo de Rusia; el día jueves (21) llegó un avión con 30 toneladas (que incluyó) maquinaria y otra carga", señaló Chávez Zavala.
"En este momento incluso tenemos represados prácticamente 150.000 kilogramos de carga en Nueva York; estamos viendo la manera cómo evacuarla poco a poco", añadió.

Como la ayuda internacional se mantiene, los vuelos humanitarios de TAME hacia las zonas afectadas "van a continuar mientras sean requeridos", dijo el ejecutivo.
Según Chávez Zavala, "ninguna otra aerolínea podría haber movido tal magnitud de pasajeros y de carga".

Otra línea aérea realizó un vuelo humanitario, y una tercera "ha hecho cuatro o cinco", comparó.
De acuerdo al ejecutivo, el proceso se va complicando cada día un poco más, no por la cantidad de heridos o de voluntarios, sino por las distintas necesidades de reconstrucción en los lugares más afectados por la catástrofe.

TAME, única aerolínea de bandera de Ecuador, fue fundada hace 54 años con el fin de promover el desarrollo y la conectividad de ese país andino.
El terremoto de magnitud 7,8 que azotó la zona costera de Ecuador el pasado 16 de abril fue calificado por el presidente Rafael Correa como el peor desastre natural que vive el país en casi 70 años.