El Domingo de Ramos es una de las fiestas religiosas más populares de Rusia.
© Sputnik / Igor Russak El domingo los ortodoxos conmemoraron la entrada de Jesús en Jerusalén, que es una de las doce principales fiestas religiosas. En los libros litúrgicos tiene el nombre de Semana de Floración, y en el habla coloquial es conocido como el Domingo de Ramos.

1/9
© Sputnik / Igor Russak
El domingo los ortodoxos conmemoraron la entrada de Jesús en Jerusalén, que es una de las doce principales fiestas religiosas. En los libros litúrgicos tiene el nombre de Semana de Floración, y en el habla coloquial es conocido como el Domingo de Ramos.
© Sputnik / Sergey PyatakovEl Patriarca de Moscú y Toda Rusia, Kiril, celebró ese día la Liturgia Divina en la Catedral de Cristo el Salvador en la ciudad de Moscú.

2/9
© Sputnik / Sergey Pyatakov
El Patriarca de Moscú y Toda Rusia, Kiril, celebró ese día la Liturgia Divina en la Catedral de Cristo el Salvador en la ciudad de Moscú.
© Sputnik / Said TsarnaevEl obispo de Grozni y Makhachkala por su parte, ofició la liturgia festiva en la casa de culto, en el pueblo de Naur en Chechenia.

3/9
© Sputnik / Said Tsarnaev
El obispo de Grozni y Makhachkala por su parte, ofició la liturgia festiva en la casa de culto, en el pueblo de Naur en Chechenia.
© Sputnik / Konstantin ChalabovDespués de Pascua y Navidad y junto con la fiesta de la Santísima Trinidad, el Domingo de Ramos es una de las fiestas religiosas más populares entre los fieles ortodoxos.

4/9
© Sputnik / Konstantin Chalabov
Después de Pascua y Navidad y junto con la fiesta de la Santísima Trinidad, el Domingo de Ramos es una de las fiestas religiosas más populares entre los fieles ortodoxos.
© Sputnik / Konstantin ChalabovEse día acuden a la iglesia incluso los que van a misa tan solo algunas veces al año.

5/9
© Sputnik / Konstantin Chalabov
Ese día acuden a la iglesia incluso los que van a misa tan solo algunas veces al año.
© Sputnik / Igor Russak Niños durante la divina liturgia en la catedral de San Isaac en San Petersburgo.

6/9
© Sputnik / Igor Russak
Niños durante la divina liturgia en la catedral de San Isaac en San Petersburgo.
© Sputnik / Vitaliy AnkovLos fieles suelen guardar las ramas de sauces consagradas en la misa durante todo el año para decorar los iconos del hogar.

7/9
© Sputnik / Vitaliy Ankov
Los fieles suelen guardar las ramas de sauces consagradas en la misa durante todo el año para decorar los iconos del hogar.
© Sputnik / Konstantin ChalabovAl Domingo de Ramos le sigue la Semana Santa, o en la tradición ortodoxa, la Semana de Pasión, cuyo nombre evoca los últimos días de la vida y dolores de Jesucristo, y que son los días de ayuno más estricto en la Cuaresma, en vísperas de la celebración de Pascua.

8/9
© Sputnik / Konstantin Chalabov
Al Domingo de Ramos le sigue la Semana Santa, o en la tradición ortodoxa, la Semana de Pasión, cuyo nombre evoca los últimos días de la vida y dolores de Jesucristo, y que son los días de ayuno más estricto en la Cuaresma, en vísperas de la celebración de Pascua.
© Sputnik / Konstantin ChalabovEste año el día Pascua se celebra el 1 de mayo.

9/9
© Sputnik / Konstantin Chalabov
Este año el día Pascua se celebra el 1 de mayo.