"El Yak-130 despierta interés en varios mercados, (su compra) la están estudiando varios países latinoamericanos, ya lo hemos entregado a Bangladés, también muestran gran interés Birmania y varios países del norte de África", dijo a RIA Novosti el director para la cooperación y política regional de la corporación rusa Rostec, Víctor Kladov, durante la feria de armamento DSA-2016 que concluye este jueves en la capital de Malasia.
"Puede volar como el F-18 estadounidense, los rusos Su-30 y Mig-29, así como el Eurofighter Typhoon", señaló.
El Yak-130 es un jet biplaza de nueva generación diseñado como avión escuela, también puede usarse para librar combates, en particular, en complicadas condiciones meteorológicas.
Por sus características técnicas y capacidad de maniobra, el Yak-130 se parece a los cazas subsónicos y permite entrenar pilotos para manejar aviones de las generaciones 4+ y 5, incluido el entrenamiento avanzado en técnicas de pilotaje y misiones de combate.
Lea también: Rusia en 2015 suministró armas a 58 países del mundo
El avión no necesita crear condiciones especiales para sus bases, además puede aterrizar en pistas improvisadas.