"La ruta del avión ruso pasaba por una zona donde se encontraba el destructor USS Donald Cook de la Armada de EEUU, a unos 70 km de la base naval rusa. Al descubrir el buque "Donald Cook" en su zona de visibilidad los pilotos rusos hicieron un viraje cumpliendo todas las normas de seguridad", afirmó el general.
El portavoz indicó que todos los vuelos de la Fuerza Aérea rusa "se realizan en estricta conformidad con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo sobre aguas neutrales", dijo.
Esta semana dos aviones rusos Su-24 sobrevolaron el destructor estadounidense “Donald Cook”, según la información del Pentágono. El mismo tuvo lugar en las aguas neutrales del Mar Báltico, a 70 km del enclave ruso de Kaliningrado.
“Es el ataque simulado más descarado de los últimos años efectuado por aviones de guerra rusos”, así fue la reacción de los oficiales norteamericanos al acercamiento de aeronaves rusas.
Sin embargo, la misma fuente subrayó que los aviones de combate rusos no podían presentar ninguna amenaza para el destructor USS Donald Cook al tener "las alas limpias", es decir, sin armas en los visibles depósitos de misiles.
Las autoridades de EEUU no demoraron mucho en reaccionar. Washington expresó sus preocupaciones tras haber recibido los informes de la “peligrosa aproximación”.
“En los últimos años han habido varios casos semejantes, cuando aviones de guerra rusos se aproximan cerca a otra nave marítima o aérea, despertando desconfianza en el contexto de la seguridad. Nosotros tenemos gran inquietud por eso”, afirmó el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest.