El complejo "Arbalet" comprende una ametralladora calibre 12.7, una ametralladora ligera calibre 7.62 y un lanzagranadas automático calibre 30 milímetros. Pero la característica más útil del módulo es su capacidad de mando a distancia, así como su alto nivel de automatización.
"El sistema de apuntación es capaz de captar y seguir al blanco de manera automática, permitiéndole al operador atacar cualquier objetivo desde una posición estacionaria o en movimiento", afirmó Serguéi Suvórov, el representante de la Empresa Militar rusa, la entidad responsable de la coordinación de muchos de los proyectos militares del país.
También, cualquier vehículo con "Ballesta" puede convertirse en un punto fortificado estacionario. La tripulación puede abandonar el vehículo y permanecer en un sitio seguro durante el combate.

El módulo puede ser instalado en una variedad de plataformas: además del coche blindado "Tigre", otros vehículos, buques de guerra y fortificaciones terrestres pueden servir de base para colocar la "Arbalet".
El "Tigre", por su parte, se convirtió en una plataforma universal para varios tipos de equipo bélico ruso, destacó Suvórov. Además de "Ballesta", el coche puede albergar el complejo de misiles antitanque "Kornet" y servir como vehículo comandante dotado con sistemas de reconocimiento y de mando centralizado de múltiples unidades.

Cabe destacar que tanto "Tigre" como "Arbalet" entraron en producción tras ganar la competencia contra el equipo extranjero. Durante las pruebas, los "Tigres" superaron a su homólogo italiano de la empresa Iveco.
Por su parte, el módulo "Arbalet" fue desarrollado tras el fracaso de un complejo semejante italiano durante las pruebas en condiciones extremas.
En el marco de las sanciones de Occidente contra Rusia, la Defensa del país decidió abandonar el proyecto conjunto y concentrarse en el desarrollo de un sistema ruso.