"El 4 de marzo de 2016 el Consejo añadió 16 personas físicas y 12 personas jurídicas en la lista de personas a las que se aplican las medidas restrictivas de la UE contra Corea del Norte", indicó en un comunicado.
Señala que la decisión fue tomada después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobase la resolución 2270 en repuesta a las pruebas nucleares norcoreanas del 2 de marzo y el lanzamiento de misil del 6 de enero y del 7 de febrero de este año.
La resolución, la más dura de los últimos 20 años, prohíbe suministrar a Pyongyang cualquier tipo de armas convencionales y combustible de aviones y cohetes; restringe drásticamente las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro, oro, titanio y minerales raros; e impone sanciones contra la banca del país comunista.
Pyongyang, a su vez, rechazó la resolución y declaró que continuará con su programa nuclear.