MOSCÚ (Sputnik) — "La nueva resolución tiene un carácter bastante duro, pero se trata de una medida obligada, ya que Corea del Norte durante los últimos 10 años asume una actitud retadora, ignora las exigencias del Consejo de Seguridad", indicó la entidad diplomática rusa.
El Consejo de Seguridad, recordó Exteriores, "aprobó las resoluciones 1695, 1718, 1874, 2087 y 2094, de acuerdo a las cuales Pyongyang debía cerrar inmediatamente sus programas nucleares y misilísticos".
"Recordemos que las resoluciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de la ONU son de carácter obligatorio para todos los países miembros de la ONU", señaló el Ministerio.
Moscú espera que Pyongyang asuma de modo adecuado la resolución de la entidad internacional y retorne a la mesa de conversaciones con el objetivo de solucionar el problema nuclear de la península coreana, añadió el departamento de información y prensa del Ministerio de Exteriores de Rusia.
"Confiamos que la parte norcoreana asuma de modo adecuado esta decisión, saque las conclusiones correctas y retorne a la mesa de conversaciones para solucionar el problema nuclear de la península coreana", señaló la cancillería Rusa.
Según Exteriores, las conversaciones deben celebrarse "en base a la Declaración Conjunta de los participantes del proceso a seis bandas del 19 de septiembre de 2005 y en el contexto de promover una distensión política y militar en el nordeste asiático, desmontar la infraestructura de la confrontación y conformar mecanismos efectivos legales internacionales de seguridad", señala el comentario de la cancillería rusa".
Más: Las nuevas sanciones contra Corea del Norte son las más duras en 20 años
Anteriormente el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Corea del Norte tras la prueba nuclear y el lanzamiento del misil balístico realizado por Pyongyang a principios de año.
A favor de la correspondiente resolución 2270 votaron los 15 miembros del Consejo.