https://noticiaslatam.lat/20160106/secretario-onu-corea-1055510761.html
Secretario general de la ONU condena pruebas nucleares de Corea del Norte
Secretario general de la ONU condena pruebas nucleares de Corea del Norte
Sputnik Mundo
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó las pruebas nucleares realizadas por Corea del Norte, que desestabilizan la región, y exhortó a ponerles... 06.01.2016, Sputnik Mundo
2016-01-06T16:44+0000
2016-01-06T16:44+0000
2024-05-29T01:09+0000
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103816/00/1038160071_0:246:4928:3033_1920x0_80_0_0_61c93c3f08d5558b29cfe8db660a4912.jpg.webp
corea del norte
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2016
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103816/00/1038160071_0:91:4928:3188_1920x0_80_0_0_cdb55bd6afcca61f58cdf8e7c9f622e4.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
corea del norte, ban ki-moon, onu, corea del norte ensaya una bomba de hidrógeno
corea del norte, ban ki-moon, onu, corea del norte ensaya una bomba de hidrógeno
Secretario general de la ONU condena pruebas nucleares de Corea del Norte
16:44 GMT 06.01.2016 (actualizado: 01:09 GMT 29.05.2024) El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó las pruebas nucleares realizadas por Corea del Norte, que desestabilizan la región, y exhortó a ponerles fin.
"Este acto desestabiliza seriamente la seguridad regional y mina profundamente los esfuerzos internacionales encaminados a lograr la no proliferación", dijo el político.
El secretario general exhortó a Corea del Norte a cumplir sus acuerdos internacionales y abandonar las futuras pruebas nucleares.

6 de enero 2016, 06:50 GMT
Este miércoles Corea del Norte aseguró haber llevado a cabo su primera prueba exitosa con una bomba de hidrógeno.
Corea del Norte se proclamó potencia nuclear en 2005 y realizó ensayos atómicos subterráneos en 2006, 2009 y 2013, provocando una ola de protestas de la comunidad internacional.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una serie de resoluciones que exigen que Pyongyang deje de realizar lanzamientos y pruebas de misiles balísticos y vuelva a las negociaciones sobre la renuncia a las armas nucleares en la península.