La estrategia de EEUU para no combatir al EI
Traducido y simplificado sería: preocupación por las capacidades instaladas, preocupaciones ecológicas, y subestimación de los recursos económicos, escasos a su entender, que tienen los terroristas. Y es que da la impresión de que para EEUU, 100 millones de dólares anuales no son suficientes para que los terroristas financien su campañia de masacre, conquista y terror. O al menos es lo que dicen.
Al Dr. Armando Fernández Steinko, las excusas que utiliza EEUU para no atacar a los camiones que transportan el petróleo robado por el EI de Siria e Irak a Turquía, le recuerdan a la leyenda del pastor mentiroso.
Fernández Steinko interpreta que una de las preocupaciones reales de EEUU en el ataque que están sufriendo las instalaciones petroleras por parte de Rusia y que controla el EI, pasaría por una posible suba en los precios del oro negro. Algo que daría al traste con sus estrategias geopolíticas. A ello, se le suma la preocupación de Turquía, que vería cerrado su grifo de petróleo barato.
Por otra parte, parece que EEUU está más preocupado por salvar las vidas de los terroristas que trasportan el petróleo robado y cuidar sus intereses, que por combatirlos. Una preocupación que no tuvieron al momento de bombardear hospitales de Médicos sin Fronteras, en los que murieron muchos profesionales de la salud.