"Tomando en consideración los testimonios que indican que la policía estuvo involucrada en los disturbios del 2 de mayo de 2014 en Odesa y de acuerdo a los Artículo 2 y 3 (de la Convención Europea de Derechos Humanos) la investigación se debe llevar a cabo por un organismo totalmente independiente de la policía", dice el texto que se encuentra en disposición de RIA Novosti.
"Estos asuntos causan preocupación y una vez más indican la necesidad de un mecanismo independiente y eficaz para investigar las graves violaciones de Derechos Humanos cometidas por las fuerzas del orden y otros funcionarios”, dice el informe.
El grupo de consultas, creado por el secretario general del Consejo de Europa, examina la conformidad de las investigaciones realizadas a la Convención Europea de Derechos Humanos.
El primer informe del grupo estuvo dedicado a los eventos en el Maidán y también reveló violaciones de derechos humanos en la investigación correspondiente.
Una manifestación organizada el 2 de mayo de 2014 en Kulikovo pole, Odesa, por los activistas del movimiento Antimaidán degeneró en una tragedia a causa de un enfrentamiento de los radicales de Pravy Sektor y los ultras.
Decenas de manifestantes, que trataron de esconderse, murieron en un incendio en el edificio de la Casa de los Sindicatos.
Según los datos oficiales la tragedia se saldó con la muerte de unas 50 personas y otras 250 resultaron heridas.