La guerra de los medios de Occidente contra Rusia
Y es que desde su fundación en 1992, Euronews ha recibido de la UE una suma cercana a los 250 millones de euros, mientras RT ha reducido su presupuesto tras la caída del rublo. Asimismo, tanto la BBC como el sitio de noticias estadounidense The Daily Beast, apuntan a que RT falsea datos de audiencia en la red. Lo cierto es que en 2013 RT fue el primer medio de comunicación mundial capaz de superar la marca de los 1.000 millones de visitas en YouTube, logro que fue destacado por el entonces vicepresidente de Google y jefe global de Contenidos de YouTube, Robert Kyncl.
Pero para el periodista, Robert Bridge, neoconservadores y contratistas militares de EE.UU. patrocinan la propaganda contra RT a través de algunos think tank, instituciones que elaboran análisis o recomendaciones políticas. Según el comunicador, algunos de ellos están asociados a grandes nombres de la industria de la defensa para producir informes dirigidos contra Rusia y los medios de comunicación rusos.
Mientras, el periodista Pascual Serrano, analista en medios de comunicación, entiende que la apuesta global mundial a la información que han hecho medios como RT o Sputnik, o de países como Irán, China y Venezuela, preocupa a EEUU y Europa porque se ha convertido en un terreno que ya no dominan. El analista opina que es bueno que haya una multipolaridad en términos periodísticos.