"No existe evidencia alguna de supuesta violación del espacio aéreo del vecino país, más allá de una invención para frustrar reunión presidencial", escribió en su cuenta de la red Twitter la canciller venezolana Delcy Rodríguez.
No existe evidencia alguna d supuesta violación d espacio aéreo del vecino país, más allá d una invención para frustrar reunión presidencial
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 14 сентября 2015
El Ministerio de Defensa colombiano informó que dos aviones Super Tucano de Venezuela penetraron más de dos kilómetros dentro del espacio de su país el sábado, en la zona de Majayura, frontera norte entre ambos Estados.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo, también a través de su cuenta en Twitter, que ordenó presentar una nota de protesta a Caracas "mañana mismo (este lunes)".

Los mandatarios negociarían acuerdos para solucionar la crisis en la frontera, parcialmente cerrada por Venezuela desde el 19 de Agosto, lo que condujo al retorno a su país de unos 20.000 colombianos y una veda casi total al flujo de bienes y personas por los principales pasos fronterizos.
Rodríguez también escribió que Maduro "me ha instruido denunciar el intento del gobierno de Colombia para abortar la gestión Unasur-Celac en diálogo presidencial".
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) auspician las reuniones de cancilleres y presidentes para encontrar soluciones a la crisis en la frontera.