https://noticiaslatam.lat/20150705/1038999250.html
En referéndum griego desde un 49,5% hasta un 54,5% vota ‘No’, según sondeos
En referéndum griego desde un 49,5% hasta un 54,5% vota ‘No’, según sondeos
Sputnik Mundo
Desde un 49,5% hasta un 54,5% de los electores en Grecia vota ‘No’ en el referéndum de este domingo, según datos de cuatro sondeos citados por la cadena ERT. 05.07.2015, Sputnik Mundo
2015-07-05T16:45+0000
2015-07-05T16:45+0000
2024-05-29T00:24+0000
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103899/93/1038999315_0:0:3848:2175_1920x0_80_0_0_530810848d40ee422bb5f117df023409.jpg.webp
grecia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2015
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103899/93/1038999315_0:0:3848:2419_1920x0_80_0_0_45eef122483e2e807e71c3f4e7612e2e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, referéndum en grecia, grecia
🌍 europa, referéndum en grecia, grecia
En referéndum griego desde un 49,5% hasta un 54,5% vota ‘No’, según sondeos
16:45 GMT 05.07.2015 (actualizado: 00:24 GMT 29.05.2024) Desde un 49,5% hasta un 54,5% de los electores en Grecia vota ‘No’ en el referéndum de este domingo, según datos de cuatro sondeos citados por la cadena ERT.
El referéndum de este 5 de julio, convocado por el Gobierno heleno, tiene por objetivo decidir si aceptar o no las propuestas de los acreedores, que exigen duras reformas a cambio de financiación para los próximos cinco meses.
“La estimación total es que el ‘No’ gana en el referéndum”, dijeron los sociólogos a ERT.

5 de julio 2015, 14:01 GMT
Al mismo tiempo indicaron que desde un 45,5% hasta un 50,5% de los votantes dijo ‘Sí’ a las exigencias de los prestamistas.
Mientras tanto, un sondeo publicado por la televisión griega MEGA TV revela que un 51, 5% de los electores votó ‘No’ y un 48, 5% votó ‘Sí’.
Grecia mantiene desde hace meses negociaciones con sus acreedores (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) para reestructurar una deuda de más de 240.000 millones de euros, el monto de los dos rescates que necesitó para evitar el impago técnico en 2010 y 2012.